A la persona que cambia de sexo de mujer a hombre se le llama transman, y aunque es más común escuchar que hombres se convierten en mujeres, ya ha habido varios casos famosos de cambio de mujer a hombre.
Uno de estos casos famosos es el de Thomas Beatie, el primer transman que fue inseminado y pudo embarazarse y dar a luz a una niña. Un caso más cercano, es el del español Rubén Noé Coronado, quien esperaba gemelos, aunque sufrió un aborto natural.
Transexual Thomas Beatie embarazado
Antes de la operación de cambio de sexo, la paciente tiene que someterse a una rigurosa evaluación psiquiátrica, y después a un tratamiento de testosterona que le permitirá adquirir características físicas masculinas como la aparición de barba, cambio de voz, aumento de musculatura, entre otros.
Los principales procedimientos para el cambio de mujer a hombre son la mastectomía para retirar las glándulas mamarias, y se les da una apariencia de pectorales masculinos, ya sea junto a la primera operación o después de ella.
Thomas Beatie antes de la transición
La operación más complicada es la faloplastía o creación de pene y testículos a partir de piel extraída cerca de la zona genital o partes más lejanas como las piernas o los brazos. Antes se realiza un extraen los órganos del sistema reproductor femenino.
Se levanta un colgajo de piel en el área para implantar una “uretra postiza”. Si este procedimiento funciona y el cuerpo lo asimila bien, se procede a colocar prótesis de silicona para crear los testículos. Después de un año, se prueba si existe sensibilidad para que a la paciente pueda ponerse una prótesis de pene y sea capaz de tener erecciones.